Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

La Policía Local denuncia a 89 personas en Logroño por incumplir las normas de desescalada

Los principales motivos han sido por no cumplir los horarios que a cada individuo se le había asignado por su edad, así como ir a comprar en pareja.

A.A. Logroño, 4 de mayo 2020.

La policía denunció este sábado a 74 personas por no cumplir las normas de la desescalada. Este domingo por la mañana hasta las diez horas han sido denunciadas otras 15.

También abundantes denuncias de vecinos que se quejaban de persona que realizaban actividades deportivas conjuntas en grupos grandes por el extrarradio de la ciudad y dieron parte a l policía.

>Desde este domingo se realizan controles en estas zonas y que se intensificarán en estos próximos días.

Anuncio publicitario

Santo Domingo, con 433 casos, la más afectada por coronavirus.

J.G.Logroño, jueves 30 de abril

El Gobierno de La Rioja ha hecho público un mapa en el que se pueden ver, diferenciadas por lo que se llaman ‘zonas básicas de salud’, cuáles son las áreas con más afección de coronavirus en La Rioja. Las áreas con menos afectados son San Román, con 1, Torrecilla con 9 y Cervera con 19.

El coranavirus en las residencias de ancianos de la región.

Cancelado el Campeonato de España Mini de Selecciones Autonómicas

La Federación Española de Baloncesto ha decidido suspender el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Minibasket que se iba a disputar en San Fernando del 4 al 8 de abril.

Á.D. Logroño, 30 de marzo, 2020.

La Federación Española de Baloncesto ha cancelado el Campeonato de España Mini de Selecciones Autonómicas que se iba a disputar en San Fernando (Cádiz) del 4 al 8 de abril por eldichoso coronavirus. No se podía hacer otra cosa. La FEB lo anunció por la tarde, en los instantes previos a la reunión que la Federación Riojana de Baloncesto iba a mantener con los padres de los 24 seleccionados (12 niñas y 12 niños) y los seis suplentes, de cara a este campeonato.

David Varas, director técnico de la FRB, anunció la mala noticia en un día en el que todo debían ser buenas nuevas. Imaginaros las caras de madres y padres. Una generación de niños y niñas (los nacidos en 2008) se quedan sin un torneo precioso. Quizás el más bonito que iban a disputar en sus vidas. Por ser el primero; porque están en una edad en la que jugar sigue manteniendo la esencia de la palabra, sin malicias, tonterías. 456 niños de toda España se quedan sin un premio por el que llevan trabajando muchos meses. De hecho, aquí en La Rioja, los miembros de los equipos técnicos de estas selecciones tuvieron que pasar el amargo trago de dar la mala noticia a los niños y niñas que se quedaban fuera de la lista de doce. Al menos, pudimos darles la enhorabuena a los que sí estaban dentro de esa lista. Pero, ahora, ha tocado darles el disgusto también a ellos.

No habrá aprobado general en La Rioja

 M.B. Logroño, 17 de abril de 2020.

El consejero de Educación, Luis Cacho, explicó ayer que serán los tutores quienes decidan si los estudiantes de La Rioja repiten o promocionan el curso, aunque en ningún caso podrán empeorar las calificaciones de los dos primeros trimestres.

Cacho aclaró que en La Rioja no habrá aprobado general como había anunciado la ministra, Isabel Celaá, sino que se mantendrá la evaluación final para todos los alumnos de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, perode forma más flexible y comprensiva  porque ningún estudiante debería pagar las consecuencias del COVID-19.

El curso escolar terminará como siempre, aunque las fechas definitivas están aún sin determinar, hasta entonces todos los alumnos y profesores deberán mantener la actividad lectiva, con el objetivo de que haya el mayor aprovechamiento escolar, explicó el consejero.

Empieza el estudio de seroprevalencia del Covid-19

Un determinado número de participantes de cada  comunidad autónoma serán sometidos al estudio de seroprevalencia para conocer la dimensión real de la pandemia de coronavirus.

I.A.V. Logroño. Jueves, 30 de abril 2020.

Los participantes responderán a un breve cuestionario y se realizarán pruebas serológicas para determinar si tienen anticuerpos frente al virus. La primera será un test rápido de anticuerpos en sangre para saber si la persona ha estado infectada .

El estudio busca conocer el porcentaje de la población española que ha desarrollado anticuerpos frente al nuevo coronavirus.

Los participantes del estudio serán elegidos al azar y avisados con una llamada telefónica. La participación es voluntaria pero sanidad considera importante la colaboración de cada uno de los elegidos. En total, se han seleccionado en España entre 900 y 6000 personas dependiendo del número de habitantes de la ciudad o comunidad autonóma.

El estudio se realizará en tres periodos de tiempo, con un intervalo de 21 días entre cada uno para observar la evolución de la enfermedad,.

Se suspende San Prudencio

La festividad de San Prudencio, patrón de Álava, que se iba a celebrar como todos los años 28 de abril, ha quedado suspendida.

Todos los actos programados para los días 27 y 28 de abril de este año en las diferentes localidades de Álava, no podrán realizarse porque no se puede garantizar la seguridad de las personas.

Los ayuntamiento de varios municipios vecinos de nuestra region, como Lanciego y Oyón, han propuesto a sus vecinos que improvisen tambores en sus casas y que salgan a los balcones a hacer las típicas tamborradas, además de que suene la retreta por las megafonías municipales. 

El Gobierno establece las condiciones para que los niños vuelvan a la calle

El Ministro de Sanidad, Salvador llla Roca, ha establecido las condiciones en las que los niños podrán realizar desplazamientos fuera del domicilio.

C.L. Logroño. Sábado, 25 de abril de 2020.

Los niños podrán salir a la calle a partir de las 00:00 horas del día 26 de abril de 2020, en el horario desde las 9:00 de la mañana hasta las 21:00 de la noche.

Los niños podrán salir a realizar un paseo que deberá realizarse como máximo en grupos formados por un adulto responsable y hasta tres niños.

Se deberá mantener una distancia interpersonal con terceros de al menos dos metros, y deberá cumplirse con las medidas de prevención e higiene.

Los niños podrán circular por cualquier vía o espacio de uso público, incluidos los espacios naturales y zonas verdes autorizadas, siempre que se respete el límite máximo de 1Km respecto al domicilio del menor.

No está permitido acceder a espacios recreativos infantiles al aire libre, así como instalaciones deportivas.

Los niños pueden salir a la calle porque les puede reportar beneficios asociados a un estilo de vida más saludable, prevenir problemas derivados de una larga estancia en el domicilio por el confinamiento, mejorar la calidad del sueño o la síntesis de la vitamina D, así como una mejora en el bienestar social o familiar.

Las condiciones de las viviendas y los estilos de vida no son iguales en todos los hogares, afectando especialmente a aquellos niños que viven en condiciones de vida de mayor vulnerabilidad, es la razón por la que se va a permitir salir a los niños a la calle.

Pedro Sánchez anuncia que los niños podrán salir de casa desde el 27 de abril

Los niños podrán salir con restricciones y acompañados de un adulto.

C.P. Logroño. Viernes, 24 de abril, 2020.

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en rueda de prensa que los niños podrán salir de casa a partir del próximo 27 de abril.

Después de las numerosas quejas recibidas por asociaciones de padres y de pediatras el gobierno ha decidido permitir, por fin, que los menores puedan salir de casa a dar un paseo. Eso sí, lo podrán hacer con limitaciones y acompañados de un adulto.

Los detalles se decidirán en un Consejo de Ministros que se celebrará en los próximos días. Aún hay muchos interrogantes, no se sabe si podrán salir todos los niños menores de edad o sólo hasta los 12 años como comentó el presiente del gobierno. Lo que si parece claro es que sólo podrán salir un rato a dar un paseo, deberá respetarse la distancia de seguridad con otras personas, no podrán utilizar los columpios de los parques y tendrán que estar acompañados de un adulto que conviva con ellos en el mismo domicilio.

El presidente también anunció que tiene pensado pedir una nueva prórroga del estado de alarma, hasta el 9 de mayo, así que los españoles seguiremos confinados en nuestras casas pero, al menos, los niños podrán salir a la calle un rato.

Andreu admite que no se pueden realizar las pruebas del coronavirus a toda la población riojana

I.G. Logroño. Viernes, 24 abril, 2020.

La presidenta del Gobierno de La Rioja, que ha participado en la reunión con sus homólogos y el presidente del Gobierno de España, avisa de que «no hay que bajar la guardia» y que el confinamiento «ha sido la medida más eficaz para frenar la pandemia»

«El confinamiento ha sido la medida más eficaz para frenar la pandemia».

Andreu ha abierto su intervención enviando «un abrazo» a las familias de los fallecidos y aquellas con niños confinados en casa. Desde el Gobierno de la Rioja, ha mostrado su «apoyo sincero» a Sánchez y a la prolongación del Estado de Alarma «porque ha sido la medida más eficaz para frenar la pandemia». De hecho, la presidenta ha explicado que ese confinamiento ha sido fundamental para «controlar de forma real» al COVID-19.

«La Rioja está cumpliendo desde el primer día, pero hay regiones que no están colaborando».

Igualmente, ha resaltado la «especial importancia a dar los datos con absoluta transparencia», algo que ha solicitado el presidente español pero que, como ha contado Andreu, «La Rioja está cumpliendo desde el primer día, pero hay regiones que no están colaborando».

El COI aplaza los JJ.OO de tokio a 2021 por el coronavirus.

El primer ministro de Japón, Shino Abze, y el COI aceptan aplazar los JJ.OO un año más.

G.G. Logroño. Jueves, 23 de abril.

Shino Abze ya lo ha confirmado, los JJOO 2020 se aplazarán a 2021.

Ahora todos nos hacemos la misma pregunta, ¿cómo se van a llamar? Aunque los JJ.OO se aplacen a 2021 se seguirán llamando Juegos Olímpicos 2020. El Comité Olímpico de Estados Unidos (USOPC) ha sido el último en unirse a esta decisión por ser el camino más prometedor para esquivar la epidemia. Ya se están planteando que no haya público en estos atípicos JJOO y el gobierno de Japón estaría dispuesto a aceptar esta medida.