El científico español Juan Andrés, director de Operaciones Técnicas y Calidad de Moderna Therapeutics de Masachusetts (USA) ha confirmado este martes 19, en el programa ‘Herrera en COPE’, ha dado resultados positivos en los 45 voluntarios en los que los han probado.
V.S.M., Logroño, 31 de mayo de 2020.
Este posible vacuna contra el coronavirus en la que están trabajando en su laboratorio desde el pasado mes de enero, podría estar disponible para el próximo año ya que se han generado anticuerpos tras inyectar las primeras dosis en todos los participantes en el estudio.
En este momento, este proceso pasaría a una fase 2 en la que se experimentaría con un número mayor de personas y después ampliarían ese muestreo.
«En estos 45 voluntarios hemos probado tres dosis distintas de 25, 100 y 200 microgramos y hemos generado anticuerpos en todas las personas a las que se ha vacunado”.
Juan Andrés, director de Operaciones Técnicas y Calidad de Moderna Therapeutics de Masachusetts (USA).
Contaba el científico español, es decir, una respuesta inmunitaria tan potente como la de los pacientes que han sufrido la enfermedad.
Los resultados son esperanzadores, sobre todo teniendo en cuenta que de momento no hay ni rastro de posibles efectos secundarios. Y esa es la clave del éxito de esta primera vacuna porque, tal y como ha comentado el científico español, esto genera “inmunidad ante un posible contagio”.