La limitación de tráfico hace que los niveles de dióxido de nitrógeno caigan.
M.G.E. Logroño, 13 de mayo de 2020.
Las medidas de confinamiento para evitar la expansión de la pandemia del coronavirus ha hecho que baje el uso de los vehículos y como consecuencia, están cayendo los niveles de contaminación.
Esta reducción se puede apreciar desde los satélites, que están captando como se disipa la contaminación. En las 80 localidades más pobladas de España ha habido una reducción media de 51 % de dióxido de nitrógeno respecto a las mismas tres semanas de 2019. La única excepción es Zamora.
De esas 80 ciudades, Arrefice, en la provincia de Las Palmas, es en la que más se han desplomado los datos de polución, donde la reducción supera el 90 %.
Le siguen Alicante, Valencia y Vigo. En Madrid la caída ha sido de un 55,9 % y en Barcelona de un 60%.
Y dentro del grupo de las 15 ciudades más pobladas del país, encontramos una bajada sustancial con un descenso medio de 74 % del nivel de NO2 en esas tres primeras semanas de confinamiento.
Esperemos con la vuelta a la «nueva» normalidad, estos índices de contaminación no vuelvan a los valores de la «vieja» normalidad y tengamos una calidad del aire superior a la de antes del confinamiento.